-
This is Slide 1 Title
This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 2 Title
This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
-
This is Slide 3 Title
This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...
sábado, 21 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
Circuitos Eléctricos
By Alicia Camilletti at marzo 17, 2020
No comments
Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.
Gráficamente:
Utilizando el simulador CDACLab:
Electricidad
By Alicia Camilletti at marzo 17, 2020
No comments
La electricidad (del griego ήλεκτρον elektron que significa ámbar) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
Como explica Andrés Miño (Ingeniero Electrónico Instructor Online) en su curso de Robótica (https://www.cursoderobotica.com/que-es-la-electricidad/), comprender el concepto de "electricidad" implica conocer el funcionamiento de los átomos, pero solo con saber el funcionamiento de un atomo es suficiente para entender como funciona la electricidad.
Un átomo esta conformado por Neutronoes, Protones y Electrones, estos últimos, los electrones, flotan al rededor del núcleo del átomo de igual forma como los planetas giran al rededor del sol. Los Protones y Neutrones conforman el núcleo y los electrones, que son las partículas mas pequeñas, son los que giran al rededor de este. Los electrones son particular con carga negativa y estas partículas son atraídas por cargas positivas de otros átomos, por lo que tienden a saltar un átomo a otro por el efecto de esta atracción. Un átomo con exceso de electrones se considera un átomo con carga negativa, y por el contrario, un átomo con menos electrones se considera un átomo de carga positiva.
El movimiento de los electrones es el causante de que exista el flujo de la electricidad.
martes, 25 de febrero de 2020
By Alicia Camilletti at febrero 25, 2020
Aprendizaje, informática, Pensamiento Computacional, programación, robótica, tecnologías
1 comment
Bienvenidos!
Soy Alicia y vivo en San Rafael, Mendoza. Actualmente, trabajo en una escuela primaria como docente de Matemáticas en 6° y 7° Grado y, también como Tutora y Profesora en las Carreras a distancia que dictan la UTN Facultad Regional Mendoza. Me interesa mucho todo lo relacionado a la informática, la programación, las tecnologías...y mi gran expectativa es introducir a mis alumnos en el maravilloso mundo de la programación.