Como explica Andrés Miño (Ingeniero Electrónico Instructor Online) en su curso de Robótica (https://www.cursoderobotica.com/que-es-la-electricidad/), comprender el concepto de "electricidad" implica conocer el funcionamiento de los átomos, pero solo con saber el funcionamiento de un atomo es suficiente para entender como funciona la electricidad.
Un átomo esta conformado por Neutronoes, Protones y Electrones, estos últimos, los electrones, flotan al rededor del núcleo del átomo de igual forma como los planetas giran al rededor del sol. Los Protones y Neutrones conforman el núcleo y los electrones, que son las partículas mas pequeñas, son los que giran al rededor de este. Los electrones son particular con carga negativa y estas partículas son atraídas por cargas positivas de otros átomos, por lo que tienden a saltar un átomo a otro por el efecto de esta atracción. Un átomo con exceso de electrones se considera un átomo con carga negativa, y por el contrario, un átomo con menos electrones se considera un átomo de carga positiva.
El movimiento de los electrones es el causante de que exista el flujo de la electricidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario